Construye tu Carrera con Nosotros

Descubre oportunidades únicas para crecer profesionalmente mientras ayudas a familias a transformar su comunicación y bienestar emocional

Únete al Equipo

Nuestro Proceso de Selección

Hemos diseñado un proceso transparente y personalizado que nos permite conocerte mejor mientras tú descubres si Zelnivora es el lugar perfecto para desarrollar tu carrera profesional.

1

Solicitud Inicial

Envía tu currículum junto con una carta de motivación donde nos cuentes por qué te apasiona el desarrollo personal y familiar. Incluye ejemplos específicos de tu experiencia previa en ayudar a otros.

2

Evaluación de Competencias

Realizarás una evaluación práctica donde analizarás casos reales de comunicación familiar. Esta fase nos ayuda a entender tu enfoque profesional y habilidades de resolución de problemas.

3

Entrevistas Personales

Dos entrevistas: una técnica con nuestro equipo de especialistas y otra cultural con el equipo directivo. Queremos conocer tanto tus habilidades como tu alineación con nuestros valores.

4

Proyecto Práctico

Desarrollarás un pequeño proyecto relacionado con la comunicación familiar que presentarás al equipo. Es tu oportunidad de demostrar creatividad y conocimiento especializado.

5

Decisión Final

Tras completar todas las fases, tomaremos una decisión en máximo 48 horas. Independientemente del resultado, recibirás feedback constructivo sobre tu participación en el proceso.

6

Onboarding

Los candidatos seleccionados comenzarán con un programa de integración de dos semanas, conociendo nuestros métodos, herramientas y la filosofía que guía nuestro trabajo diario.

Guía de Preparación para tu Solicitud

Currículum actualizado: Incluye experiencia específica en psicología, coaching familiar, trabajo social o campos relacionados. Destaca proyectos donde hayas trabajado directamente con families o grupos.
Carta de motivación personalizada: Explica por qué Zelnivora es tu elección profesional. Menciona qué aspectos de nuestro enfoque te resultan más interesantes y cómo contribuirías al equipo.
Portfolio de casos: Si tienes experiencia previa, prepara 2-3 ejemplos de situaciones donde hayas facilitado mejoras en la comunicación familiar (respetando siempre la confidencialidad).
Certificaciones relevantes: Incluye títulos en psicología, terapia familiar, mediación, coaching o desarrollo personal. También cursos de formación continua en comunicación y resolución de conflictos.
Referencias profesionales: Prepara contactos de supervisores, colegas o clientes anteriores que puedan hablar sobre tu trabajo con familias y tu enfoque profesional.
Disponibilidad clara: Especifica tu disponibilidad horaria, incluyendo flexibilidad para sesiones vespertinas o fines de semana, que son momentos importantes para el trabajo familiar.

Preparación para las Entrevistas

Temas Técnicos a Revisar

  • Teorías de comunicación familiar y dinámicas sistémicas
  • Técnicas de mediación y resolución de conflictos
  • Desarrollo emocional en diferentes etapas de la vida
  • Herramientas de coaching aplicadas al ámbito familiar
  • Metodologías de evaluación de relaciones familiares
  • Ética profesional en el trabajo con familias
  • Gestión de crisis y situaciones difíciles

Aspectos Culturales y Valores

  • Nuestra misión de fortalecer vínculos familiares
  • Enfoque colaborativo y trabajo en equipo
  • Compromiso con la formación continua
  • Respeto por la diversidad familiar y cultural
  • Importancia del autocuidado profesional
  • Innovación en métodos de comunicación
  • Impacto social de nuestro trabajo

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo manejarías una familia resistente al cambio?
  • Describe tu enfoque para trabajar con adolescentes
  • ¿Qué herramientas usas para evaluar el progreso familiar?
  • ¿Cómo equilibras empatía y límites profesionales?
  • Comparte una situación desafiante que hayas resuelto
  • ¿Cómo te mantienes actualizado en tu campo?

Consejos Prácticos

  • Prepara ejemplos específicos de tu experiencia
  • Investiga sobre nuestros programas y metodología
  • Practica explicar conceptos complejos de forma simple
  • Demuestra tu capacidad de escucha activa
  • Prepara preguntas sobre el rol y el equipo
  • Mantén una actitud genuina y auténtica

Cronograma del Proceso

Entendemos que buscar trabajo puede generar ansiedad por la incertidumbre. Por eso, hemos establecido plazos claros para cada fase del proceso, permitiéndote planificar mejor tu búsqueda laboral.

Revisión de Solicitudes

5-7 días laborables

Evaluación de Competencias

3-5 días laborables

Entrevistas Personales

1-2 semanas

Proyecto Práctico

1 semana para completar

Decisión Final

48 horas máximo

Inicio del Onboarding

2-3 semanas después